Como hoy es mi cumpleaños os voy a regalar una pequeña confesión acerca de mi siguiente proyecto: LGv2.0
Básicamene, LGv2.0 es la versión mejorada de LGv1.0.
Y para hablar de lo que es (o fue) LGv1.0 tenemos que remontarnos al GD de Barcelona de 2000.
Showing posts with label Games Workshop. Show all posts
Showing posts with label Games Workshop. Show all posts
Saturday, 17 November 2012
Tuesday, 29 November 2011
Qué hace especial a un Golden Demon/Games Day
Desde 1987 el Golden Demon (GD) viene celebrándose en tierras inglesas sin descanso el último domingo de septiembre. Y unos años después fue extendiéndose por diferentes países (Francia, Alemania, España, USA, Australia…) siempre con cuidado de no coincidir las fechas de unos con las de otros
Yo personalmente soy un asiduo del GD UK ya que lo considero el mejor con diferencia y allí tengo un montón de amigos a los que me encanta reencontrar. Sin embargo conozco a gente a la que le llama más la atención el GD francés o el alemán (pero para gustos los colores, y nunca mejor dicho :-) )
Yo personalmente soy un asiduo del GD UK ya que lo considero el mejor con diferencia y allí tengo un montón de amigos a los que me encanta reencontrar. Sin embargo conozco a gente a la que le llama más la atención el GD francés o el alemán (pero para gustos los colores, y nunca mejor dicho :-) )
Sunday, 20 November 2011
¡Bienvenidos! Welcome! Benvenuti! Bienvenue! Willkommen!
Hola a todos!
Mi nombre es David Rodríguez (Karaikal) y os doy la bienvenida a la web de Karaikal Painting Studio.
La idea de crear "esto" ha surgido con el único propósito de querer compartir mis conocimientos, puntos de vista, opiniones, técnicas y figuras con toda aquella gente que tiene una especial sensibilidad y/o cercanía con el mundo de las figuras,… es decir: con la gente que le gusta pintar kekos.
Tengo la suerte de llevar en este mundillo unos cuantos años (desde 1990), habiendo sido un miembro activo del Spanish Team y su foro, habiendo trabajado para Games Workshop y Andrea Miniatures y habiendo conocido a los mejores pintores del mundo (muchos de los cuales se encuentran en nuestro país). Y la verdad es que no he encontrado mejor manera de continuar mi trayectoria que utilizar los recursos de que nos ofrece la Red para que me conozcáis un poco más.
Esta página se divide en varias secciones que intentaré actualizar con asiduidad:
- Principal: En este apartado iré publicando artículos relacionados con eventos pictóricos o cualquier otro tipo de review que merezca la pena comentar
- Figuras: Aquí publicaré fotos y artículos sobre mis figuras (desde las más clásicas hasta las más recientes)… y alguna que otra sorpresa
- Técnicas: Técnicas y trucos para llevarnos un paso más cerca de la perfección (... bueno, casi)
- Links: Diferentes links a páginas, foros y blogs del mundo de las figuras
- Bibliografía: Una selección de libros, publicaciones y artículos que nos pueden servir de ayuda a la hora de perfeccionar nuestras técnicas
- Sobre mí y Contacto: Creo que no necesita aclaración…
Bueno, no quiero extenderme mucho más.
Muchas gracias por pasaros por aquí y espero que disfrutes de esta página tanto como yo disfruto haciéndola.
Tags:
Andrea,
Games Workshop,
Introduction,
Presentacion,
Spanish Team
Finecast(TM) sí, Finecast(TM) no...
Como muchos ya sabéis desde hace unos meses, nuestros amigos de Games Workshop (GW) han empezado a distribuir una serie de figuras de la denominada línea Finecast™. Básicamente estas son figuras que en vez de estar fabricadas en metal están hechas en resina.
Y esto ha suscitado más de una polémica ya que parece ser que la calidad de las mismas no es del agrado de todo el mundo.
Yo ya las he probado, de hecho el proyecto en el que estoy trabajando actualmente (denominado L2.0 del que ya os hablaré más adelante) incluye única y exclusivamente piezas de figuras de Finecast™. Mi opinión es que GW ha acertado con esta idea de pasar de metal a resina, si bien quizás la han puesto en marcha cuando aún quedan ciertos cabos por atar…
Tags:
Finecast,
Games Workshop,
Opinión,
Reflections,
Reflexiones,
Resina
Ulrik "The Slayer" Oro GD Francia 2007
Toda mi vida pictórica me he encontrado realmente hechizado por el trasfondo que engloba el Warhammer 40.000 y en particular por los Lobos Espaciales.
Básicamente, y para que los neófitos en el tema sepan de lo que hablo, os comentaré que los Lobos espaciales son uno de los innumerables Capítulos de marines espaciales que pueblan el fascinante universo del cuadragesimoprimer milenio. Los Marines son superhombres modificados genéticamente para convertirse en la piedra angular sobre la que apoya la continuidad y expansión de la raza humana en el universo.
Subscribe to:
Posts (Atom)